Aviso:
Los comentarios no se
censuran.
Beramendi no comenta los comentarios.
Cualquier contenido de cualquier entrada puede
ser utilizado por cualquiera como guste. Ni "copirrais" ni chorradas
de esas.
Y el
circo.
 |
Pabellón polideportivo de Marinaleda |
Marinaleda es
un pueblo bien dotado para el circo. Tiene magníficas instalaciones deportivas,
culturales y kulturales. La inversión pública en estos asuntos ha sido
cuantiosa para uso, disfrute y beneficio de los vecinos. Hasta ahí, todo bien.
Pero, como siempre, más vale alejarse de los espejismos y profundizar un poco
más, no vaya a ser que solo sea mera apariencia lo que a primera vista parece
un oasis.
 |
Césped natural |
Las dotaciones
públicas de Marinaleda tienen su auge coincidiendo con aquel «boom» de supuesta
riqueza en España de finales de la década de los 90 y de los primeros años del
tercer milenio. Entonces, todos éramos ricos y, obviamente, las instituciones
también. De manera que las subvenciones se multiplicaban a diestro y siniestro
–quizá más a esto último-, y la arcadia feliz española, la economía de
«champions» y todas esas patrañas que nos contaban los políticos y que nosotros
estábamos encantados de creérnoslas alcanzaban sus máximos históricos. El
tejemaneje español, que empezó con Aznar, se multiplicó con los dos gobiernos
socialistas, especialmente con el primero. Entonces, los mercados no eran unos
canallas; los especuladores eran benéficos inversores y las instituciones
públicas estaban encantadas del funcionamiento del tinglado. La famosa burbuja
inmobiliaria daba beneficios a troche y moche. Un soldador de vigas, por ejemplo,
llegaba a cobrar mucho más que muchos ingenieros. Un encofrador se iba de
vacaciones a Bali y tenía un BMW. Los bancos daban hipotecas y préstamos
personales como churros. Buena parte de los ayuntamientos españoles vivían
holgadamente gracias a las tasas, impuestos y beneficios de la venta de
terrenos para mantener la burbuja inmobiliaria. Nadie, insisto, nadie rechazaba
los billetorros que se generaban como tomates en un vergel. Y tenías comunistas
de los pies a la cabeza que vivían como auténticos burgueses forrados. Recuerdo
cómo, en más de una ocasión, una amiga de CC OO me ha dicho:
«Pero es que por ser comunista ¿no tengo derecho a tener una buena casa
o un buen coche o a irme de vacaciones?» Je, je… claro que sí, hombre,
claro que sí.
 |
Teatro municipal de Marinaleda |
 |
Vista aérea del teatro |
Pues bien. De
esa herencia maravillosa recibida del más atroz capitalismo se aprovechó todo
el que pudo. Y Marinaleda no se quedó corta. Como ha quedado claro
anteriormente, la gran industria de este pueblo es la subvención. Basándose en
aquel profundo pensamiento de la ministra Carmen Calvo, el dinero público no es
de nadie, parece como que no hubiese que dar cuentas del mismo, como que no
siendo de nadie, en realidad está a disposición de las ideas de los gerifaltes
políticos y administrativos. El problema es que el dinero no surge de la nada
sino que se obtiene quitándoselo –justamente o no- a los que se lo trabajan. Es
importante la conciencia social y el reparto de los beneficios pero no estamos
hablando de eso. Estamos hablando de cómo los políticos, con la connivencia muchas
veces de los ciudadanos, hacen abuso del dinero público para intereses
particulares, sean del tipo que sean, de acuerdo con esa idea antes mencionada:
no hay que dar cuentas de algo que no es de nadie.
En la más
absoluta de las locuras, nos hemos encontrado ya no solo con los funestos aeropuertos,
sino con centenares de miles de «inversiones» públicas que son un desastroso
despilfarro, el paradigma de la grandiosidad más absurda, el becerro de oro de
politicastros de medio pelo y de sus acólitos, y el circo de millones de
ciudadanos, encantados de haberse conocido.
Acudiendo
siempre al podrido «yo también tengo derecho a», que tanto daño hace y que tan
falso es, políticos y ciudadanos nos hemos unido para irnos al garete todos
juntitos. Y, como va quedando claro, para mí no solo es responsabilidad de
políticos y administradores: todos y cada uno tenemos nuestra parte alícuota de
responsabilidad. El ciudadano no es un ser inocente e inerme en todo esto, sino
participante. Y, a veces, cómplice.
 |
Complejo Deportivo en Marinaleda |
Recordemos que
Marinaleda tiene unos 2.700 habitantes. Obviamente, sus vecinos son sujetos de
derecho en un estado de derecho, como el resto de los españoles. El asunto está
en que su estatus se sostiene, mayormente, con el dinero de otros. ¿Se podría decir que en
Marinaleda, los políticos locales y buena parte del pueblo están conchabados
para aprovecharse cuanto pueden de los demás? Pues, en mi opinión, sí,
claramente, sí. De ahí que casi todos contentos.
¿Hay compra de
votos en Marinaleda? Pues yo creo que sí. Es una transacción en especies.
Bastantes marinaleños saben que si siguen votando a Sánchez Gordillo tienen
asegurado su pan y su circo, y no les importa casi nada de dónde sale la pasta.
Peor aún. Algunos están encantados de que se obtenga como sea, con tal de no
ser ellos los que lo pongan de sus bolsillos.
 |
Plantilla de la U. D. Marinaleda |
No creo que
Sánchez Gordillo se lleve a su bolsillo dinero público; sinceramente, no lo
creo. Aunque contaré algo que, por otra parte, mucha gente sabe. En 1996,
Sáchez Gordillo era parlamentario andaluz por IU. Y también era profesor de
EGB. El hombre, sin darse cuenta, estuvo cobrando los dos sueldos durante año y
medio. Total, que le pusieron la primera sanción –histórico hasta en esto- del
Parlamento Andaluz, que le suspendió un mes de sueldo. A pesar de que dijo
–cómo no le vamos a creer, por Dios- que la decisión era injusta porque él no
se había dado cuenta de qu cobraba dos sueldos y que
«sin conocimiento no puede haber omisión». Puf, puf, puf.
Decía que creo
que Sánchez Gordillo, al margen de lo ya referido, no se lo lleva crudo ahora,
porque, de por sí, él ya cobra muy requetebién. Pero sí estoy convencido de que
maneja muy a su gusto, muy en su interés político-mesiánico-fanático el dinero público,
como si de un pequeño papá cacique se tratara que se dedica a repartir el
dinero de los demás entre sus gentes, sus amigos, sus votantes y sus correligionarios.
Y que los que no pertenezcan a alguno de estos grupos, mejor se largue de Marinaleda
si quiere tener la fiesta en paz.
 |
Cartel anunciador del concierto de Falsos Profetas |
La Unión
Deportiva Marinaleda es el equipo de fútbol del pueblo. Se fundó en 1986 y, que
yo sepa, no tiene socios. Su patrocinador es
Conservas HUMAR, la cooperativa conservera del pueblo. A su
disposición hay dos campos municipales: uno con césped artificial y el otro, el
principal, con césped natural. Se llama
Jornalero
Stadium. Tiene equipos en varias categorías. Un cosa «simpática» es que,
aunque desconozco las cuentas del club, sí parece que sus jugadores tienen –o
han tenido- permiso de la alcaldía para llenar los depósitos de sus coches particulares
con el gasoil del pueblo, el subvencionado, el agrícola. La otra estación de
servicio, al parecer, pertenece a miembros de la oposición política al alcalde.
¡Qué cosas pasan en los pueblos! Pues lo dicho: dos estadios para el pueblo.
En general,
Marinaleda cuenta con unas instalaciones deportivas modernas entre las que
destacan un pabellón cubierto con capacidad para 500 personas, que puede
albergar partidos de voleibol, balonmano, tenis, fútbol sala y gimnasia, además
de un gimnasio y cuatro pistas de tenis. El cálculo aproximado del coste de
estas instalaciones es de 1.200.000 euros.
Marinaleda
tiene un fantástico teatro municipal al aire libre. Tiene esa forma clásica
griega y no tengo ni la menor de idea de si se utiliza o no. La verdad es que
no he conseguido ni una sola información sobre los eventos que allí se lleven a
cabo, si es que sucede tal cosa. Pero grandioso es grandioso. Puestos a hacer
con dinero de otros, para qué escatimar.
 |
Sala Palo Palo de Marinaleda, centro de la Kultura |
Además, está
la sala
Palo Palo. Esta sí que tiene
movimiento. Su dueño es un tal León y, como casi todo en Marinaleda, tiene un
sabor especial. Sin duda, es un espacio «comprometido», como a sí mismos se
califican, y aunque está abierto a todos los estilos musicales, desde el
flamenco al post-punk, no parece estar abierta a todo el mundo. Esto último
parece tener que ver con el pie del que cojea el grupo o artista. No es la
primera queja al respecto de algún artista
 |
A Sako Pako |
El
ayuntamiento y, sobre todo, Sánchez Gordillo, tienen mucha mano en
Palo Palo. Es conocida la inclinación de
la sala por ofrecer al público un tipo de cultura abierta, democrática, no
tendenciosa y de amplio espectro. Por ejemplo, algunas «bandas» que actúan en “Marinaleda
Palo Palo show”:
Karkoma, Electroputas, Los Porretas, Malamadre, Lijero & Toroweins,
Dj Isi, The Bulers Band, Los Pechuguitas, Los Chikos del Maíz, Molestando a los
Vecinos, Soziedad Alkohólica, RSK, A Sako Pako, Falsos Profetas, Jumper, The
Phace Rem, Fak Scratch, Devil Chato Dj, Habeas Corpus, A tu Puta Kara,
Histeria, Bocanada, Ankor, Arte Infame, Kaótiko, Gérmenes, Herejes, Non
Servium, Desastre, La Quemadura, La Kaga la Moska, Esclavitud, Metal Blues
Band, K-Tulu, Oveja Negra, Muchachito Bombo Infierno, Santos de Veracruz, Chupa
Concha, el Noi del Sucre, Gurú Pendejo, Reincidentes, Ktulu, La Movida Turca,
Payasos Dopados, Revolulu Band,Natural Born Stonehead, Anvil of Doom, Ebola DP,
y un larguísimo etcétera porque la sala Palo Palo tiene conciertos, al
menos, una vez por semana.
 |
Durante el concierto de Non Servium |
 |
El bajista de Non Servium, en Palo Palo |
Esta sala es,
sin duda, el centro kultural de Marinaleda y de su comarca. Como se ve, el tipo
de arte que maneja es «amplio» dentro de sus gustos: punk, hard metal, dark
metal, satan metal, rock revolucionario, dj cañeros, y poco más. La juventud de
Marinaleda tiene en esta sala y en su repertorio artístico una fuente cultural
intensa, activa, dinámica y… ¿un pelín sesgada? Piensen por un momento qué
puede significar en un pueblo de 2.700 habitantes para un niño que se cría allá,
una sala kultural como esta. Porque el ambiente tiene su importancia para la
formación de las personas, ¿no? Y si, además, el bombardeo es constante y no
hay otra alternativa, pues no tengo inconveniente en hablar, otra vez, de la
inmersión mental que supone para un niño que después pasa a adolescente, joven
y adulto. Es parte de la sociedad marinaleña.
 |
El grupo Histeria |
 |
Cartel anunciador de AdoctrinaTour |

Otra parte del
pan de Marinaleda son las drogas. El porreteo y la coca es algo bastante
asumido por algunos vecinos del pueblo. Otros no. Otros sufren impotentes el
asunto y están francamente preocupados por sus hijos. No se cansan de
repetirlo, con verdadera angustia, allá donde les permiten hacerlo que,
normalmente, suele ser en blogs anónimos. Se señala concretamente a tres
familias que viven en las famosas casas detrás del ayuntamiento; se le avisa al
regidor Sánchez de quiénes son, de los pedazo de coches que gastan, de su
ostentación sin trabajo conocido, de la chulería y prepotencia violenta con la
que se desenvuelven por el pueblo. Se le ruega al alcalde que tome medidas; se
pregunta por qué no hace nada; se acusa a muchos de sus colaboradores de ser
consumidores; se le repite una y otra vez que la droga se mueve por el pueblo
en cantidades intolerables y a la vista de todo el mundo; se le comenta cómo
hay trabajadores de la cooperativa que, mientras hacen sus labores, se están
fumando un porro. Pero el alcalde y su ayuntamiento, al parecer, no hacen nada
al respecto. Las quejas son angustiadas y alguno, en su desesperación, va más
allá y pasa a las amenazas. Eso sí, siempre anónimamente.
De otra parte,
y aunque Marinaleda es «la utopía de la
paz», un pueblo tan pequeño tiene problemas de seguridad pública
llamativos. Las peleas, durante los fines de semana, entre marinaleños y
jóvenes de otros pueblos son ya famosas. Hay parte de la juventud que forma
pandillas como «los Cani», «los Serreños» o «los Matarreondos». Algunos de sus
miembros ya han sido detenidos en ocasiones por la Guardia Civil, como es el
caso de dos menores imputados por robos, destrozos y vandalismo en el colegio
público, en el instituto de Secundaria y en la casa del propio conserje. Sirva
solo como botón de muestra del ambientillo pacífico del paraíso marinaleño.

Existe, cómo
no, una radiotelevisión pública en Marinaleda, con potencia para cubrir 60 km a
la redonda. Por supuesto, al ser pública, respeta escrupulosamente la
objetividad, la equidad y no se casa con nadie. A estas alturas, nadie se cree
eso, espero.
Es la
historieta de siempre. No hay político ni grupo político en España, ¡ninguno!,
que esté dispuesto a no tener su propia radio y su propia televisión. Por sus
hechos los conoceréis. Y Sánchez Gordillo, el SAT y el CUT-BAI no son otra cosa
que políticos, por mucha coba que se les dé, por muy «diferentes» que quieran
presentarse propagandísticamente.


En un pueblo
tan pequeño, una vez más se repite el descaro antidemocrático del uso de los fondos
públicos para fines particulares. Si la institución del ayuntamiento es
patrimonio exclusivo del alcalde (¿alcalde de todos?) y de su partido, y de su
sindicato, lo es también todo lo demás. Y eso incluye, naturalmente, la tele
del pueblo. Pero es que, el respeto por la ley brilla por su ausencia. Ellos
determinan la ley y qué se ha de aplicar y qué no; qué se ha de obedecer y qué
se ha de desobedecer.

Un ejemplo del
descaro y la desfachatez con la que esta casta está acostumbrada a desenvolverse
en la vida cotidiana. En marzo de 2007, la Agencia EFE publicaba:
«La
Policía Nacional ha detenido al director de la televisión local de Marinaleda
(Sevilla), J.A.A.C., tras descubrir que desde la plataforma local de televisión
se emitía de forma ilegal la programación del canal de televisión 'Digital +',
reservado para abonados, una intervención en la que se han decomisado tres
descodificadores digitales de señal con sus correspondientes tarjetas y que
parte de la denuncia formulada por los propietarios de los derechos
intelectuales de dicha programación; Canal Satélite Digital y Vía Digital.»
La noticia termina de esta manera: «Ya en noviembre de 2003, efectivos de la Policía Judicial de la Guardia
Civil realizaron una intervención en el mismo centro emisor de la televisión de
Marinaleda por hechos de similares características, diligencias que fueron
remitidas al Juzgado de Instrucción número uno de Estepa, aunque este caso lo
ha recogido el juzgado de guardia de dicho partido judicial.»
Pero no es lo
único. Por supuesto que la radio y la televisión pública de Marinaleda se utiliza
exclusivamente en interés del alcalde y de sus varios grupos políticos. No es
la primera vez que el Defensor del Pueblo Andaluz les llama la atención sobre
este asunto concreto. Pero va más allá. El señor alcalde, como se sabe, es un
buen amigo del venezolano Chávez. No hace mucho aquel le visitó y estuvo una
semana por aquellos lares a los que viajó en
bussiness (las comodidades también son comunistas) y se alojó en
hoteles con muchas estrellas. No sé quién lo pagó ni me importa. A lo que
vamos. Y es que, todo se pega. A la afición del presidente venezolano por las
cámaras y los micros, esos pedazo (por lo larguísimos) de programas que son
«Aló, presidente», que se sabe cuándo
empiezan pero nunca cuándo terminarán, se ha unido Sáchez Gordillo. Él tiene un
programa en la televisión de Marinaleda mucho más modesto, pero de la misma
guisa. Se titula «Línea directa». Les transcribo un articulillo de El País.com:
«En un primerísimo
primer plano de su rostro, sobre imágenes de paisajes bucólicos al fondo, el
alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, recita una poesía suya.
Tras cuatro minutos de versos encadenados con gruesas descalificaciones a la
derecha, que llega a tildar de "asesina", hace una pequeña pausa,
levanta la mirada del papel, clava los ojos en la cámara, y espeta de memoria
el epílogo de su poema: “La derecha es
mismamente Satanás en carne y hueso”. El plano se abre hasta que la
pantalla muestra el plató completo de Línea
directa, un programa de la Televisión Local de Marinaleda (Sevilla,
2.700 habitantes) que se emite todos los sábados y se repite los lunes y que
dura entre una hora y media y tres horas.
Ese es uno de los
programas que marcan el estilo de la televisión municipal de Marinaleda, muy
marcado por el alcalde y líder sindical Sánchez Gordillo.»
¡Ah, qué decir! ¡De una a tres horas y media! ¡Sus
propios poemas! ¿No les resulta inocentemente egocéntrico? ¡Qué chico este!
Argako urretxindorra
valiente tonteria
ResponderEliminarmira sinceramente no e sido capaz de leer tu mentira entera
ResponderEliminarpero te doy un consejo si te quedas callado pareces tonto si ablas aveces lo demuestras ati te a pasao lo 2 limpiate la boca cuando ables de sanchez gordillo porque si todos los politicos de este pais fuese como el porlomenos los mismos principios iria todo mucho mejor pero claro no se de que clase social eres pero me lo puedo imaginar... otra cosa ccoo no tiene nada que ver con el comunismo que no te engañen mas que parece que estas un poco perdio
Callado eres um poeta! El PP e el PSOE pueden robar lo que quieron e a ti solo te preocupa um pueblo tan pequeño e sencillo como Marinaleda?
ResponderEliminarbravo
ResponderEliminar